
Religión y estado. Los casos de Israel y Colombia
La presentación relacionará la legislación de temas religiosos como comunidades de fe, iglesias, minorías, tolerancia, ley antidiscriminación, y en otros, que se dan en Colombia y en Israel. Desde una visión comparativa
DARÍO SILVA
Ministro del evangelio, Comunicador Social y Periodista. Posee varios títulos académicos y honorarios: Ministerio y Sagrada Teología, Filosofía y Religión, Literatura Sagrada. Catedrático invitado de la Universidad de Miami (Koubek Center) y de la Universidad Internacional de Puerto Rico., Consejero permanente de la Cámara Internacional de Empresas y Emprendedores Cristianos, Maestro consejero de la Cadena Cristiana de Difusión (CBN). El Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa, encabezado por UNESCO y ALADI le dio los títulos Magister en Gestión Educativa y Doctor Honoris Causa de Iberoamérica.
Fundador de varias instituciones, entre ellas: CASA SOBRE LA ROCA Iglesia Cristiana Integral, Instituto Bíblico Integral IBLI y Facultad de Teología y Ciencias Religiosas FACTER, Nuevo Gimnasio Cristiano de Educación primaria y secundaria, Revista Hechos & Crónicas y el Programa de Televisión del mismo nombre.
Ha recibido numerosas condecoraciones nacionales e internacionales, entre ellas: Embajador de Buena Voluntad del Estado de Israel, concebida en la ciudad Tel Aviv, Orden del Congreso de Colombia Grado de Caballero, medalla José Acevedo y Gómez del Consejo de Bogotá, así como distinciones de algunos departamentos de Colombia. El Alcalde de Miami City le entregó las llaves de la ciudad, la Junta de Comisionados de Miami Dade Country proclamo en 2001 el 15 de Diciembre como Día del Reverendo Darío Silva-Silva en el Condado. La Cámara de Representantes de los Estados Unidos le entregó Congressional Record como (Gran Líder Comunitario), Premio a la excelencia Aguila en Expolit.