
Genética Judía y enfermedades prevalentes
Soy Médico Pediatra-Neumólogo mas no genetista; Los estudios de investigación y avances en genética el último medio siglo nos ha llevado a reconocer y entender mejor las enfermedades hereditarias.
Para tratar este tema debemos hacerlo dentro de un contexto histórico y sociológico, sin dejar al lado la parte científica y lo que nos ha aportado esta ciencia para el mejor entendimiento de estas enfermedades.
Estos son apartes de los temas a tratar en esta conferencia.
¿Por qué son más prevalentes estas enfermedades entre los judíos ashkenazis?
--Ilustraciones(fotos) de judíos famosos de diferentes profesiones—
Ejemplo de endogamia ( árbol genealógico de flia. conocida)Herencia epigenética generacional.
¿Qué son las enfermedades genéticas en los judíos ashkenazies? –
¿Cuáles son esas enfermedades que están con mayor presencia en los judíos ashkenazies? –
¿Cómo se heredan estas enfermedades?
¿Que pasa con los “portadores” de estas enfermedades.? –
¿ Y en los judíos de origen sefaradí ? –
¿Y qué puede pasar con los niños que nazcan con estas enfermedades? –
¿Existen exámenes genéticos para saber si uno es portador?
¿Cuando es recomendable hacerse el estudio?
-
Lugar de nacimiento: Petaj Tikva Israel
-
Fecha de nacimiento: Dic. 6 de 1951
-
Emigró a Colombia a los 6 años de edad
-
Estudios básicos: primaria y secundaria “Colegio Hebreo Jorge Isaacs”. Cali
-
Estudios Universitarios: Médico Cirujano Univ. del Valle (1.978)
-
Pediatra Univ. del Rosario (1.983)
-
Neumología Pediátrica (1.986)
-
Miembro fundador de la Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica y miembro activo de la Sociedad Colombiana de Pediatría
-
Trabajó 21 años en la Clinica del Niño Bogotá ( 1.987-2.008)
-
Participante Voluntario en el programa Operación Sonrisa
-
Trabaja en su práctica privada 1.987-2.019 (32 años) y actualmente en Hospital Infantil de San José en el Servicio de Neumología Pediátrica (2.008-2.019). Profesor Fundación Univ. Ciencias de la Salud (FUCS) .