

El auge del populismo en Europa y el recurso del antisemitismo como un fantasma recurrente
La deriva populista en el viejo continente, a derecha y a izquierda, tras la crisis económica, la ausencia de respuestas a la misma por parte de los Estados y la encrucijada del Estado de Bienestar.
(1966 Salamanca) es sociólogo, analista internacional y periodista.
Ha escrito, trabajado y colaborado, en los últimos años, para el Independiente, Diario 16, El Mundo, Fax press, Colpisa, la Aventura de la Historia, Safe Democracy, Infomedio, Historia 16, Radio Francia Internacional, Radio Exterior de España, Ideas y Debate, Las2Orillas.com, Cambio 16, Raíces, Hashavua e Historia de Vida.
Durante mucho tiempo ha residido en el extranjero, siendo un buen conocedor de los Balcanes y habiendo pasado largas temporadas en Albania, Bosnia y Herzegovina, Hungría, Rumanía, Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía. Como observador electoral de la Organización para la seguridad en Europa (OSCE) ha participado en numerosos procesos electorales en una decena de países. A su vez ha sido profesor en la universidad Nacional de honduras y becario del ministerio de asuntos exteriores Español en Hungría, Rumanía y Turquía.
También ha ganado varios premios literarios, entre los que destacan, el Joven y Brillante, el Ciudad de Periana y el Ateneo de Jaén. En la actualidad colabora en varios medios de comunicación y trabaja, como empresario, en la hostelería en Colombia.