
Artistas Limmud Bogotá 2019

Viviane Calderón
Artista
Vivian Calderón Bogoslavsky es una colombiana de padres argentinos que estudió Antropología con opción en historia y un posgrado en Periodismo en la Universidad de los Andes en Bogotá Colombia. También tuvo la oportunidad de estudiar Arte en Italia Florencia. Pero su formación como artista empezó a sus 12 años, estudiando arte en el taller de un maestro argentino. En el 2012 estuvo en Estados Unidos estudiando Bellas Artes y Diseño, y después tuvo la oportunidad de vivir en Madrid - España donde tuvo una de las mejores experiencias en el mundo del arte.
Hoy en día Calderón se encuentra en su país explorando nuevos caminos en el arte y apoyando causas sociales de transformación por medio del arte.
Vivian ha expuesto de forma colectiva e individual en Colombia, España y Estados Unidos. Sus obras han sido publicadas en diferentes libros y revistas de arte y ha obtenido tres premios importantes.
Desde hace unos años Vivian investiga formas que se dan a través del movimiento del agua, con las cuales resuelve problemas.
Su intención es que a partir de una salpicadura de agua mezclada con negro y estuco, se generen manchas únicas e irrepetibles con las que desarrolla un proceso creativo particular.
Estas manchas son “problemas” que al secar, se van resolviendo por medio de luces, sombras, medio tonos y color sin limites. Y que al final se vuelven formas que encarnan vida, fuerza y luz a través de manipulaciones sensibles de pintura.
Cualquier mancha, color o trazo afecta el camino y el futuro de la obra. Todo lo que se haga tiene una consecuencia y ahí está el encanto. Solucionar laberintos llenos de posibilidades para que una obra tome vida y el camino elegido sea el perfecto.
La paleta pictórica es infinita, libre, vibrante y voluptuosa que junto a las pinceladas, acarician el lienzo con movimientos radiantes y texturas que juegan entre si y que capturan la luz de universos mágicos.

Misha Birmaher
Artista
Misha Birmaher ha plasmado con gentileza todo aquello que sus sentidos perciben y con generosa actitud ha embellecido estilizadas formas que trascienden más allá del movimiento físico y material. Haciendo de cada gesto pictórico una conversión a lo metafísico e imaginario.
Ha permitido que su obramanifieste una emotividad de lo particular y lo colectivo sin fronteras de género, tiempo o espacio.
"Michael Cadena, Centro cultural Colombo americano - Cali"

Roberto Brandwayn
Artista
Robert Brandwayn es un alquimista de la memoria. Su trabajo está relacionado con entender cómo patrones comunes como la capacidad de recuperación, la solidaridad y el ingenio ayudan a los grupos que migran a sobrevivir y prosperar a pesar de la interrupción y el anhelo de ser un migrante

Vicky Possin
Artista
“La tierra como origen, la arcilla como pregunta, la arcilla como camino, la arcilla como destino” contesto que la arcilla no es maleable sin el agua , van juntos y podemos retomar la frase sustituyendo “tierra” por “agua”
El agua como origen, el agua como pregunta, el agua como camino.

Loreen Abadi
Artista
ESTUDIOS
2001- National Literacy Strategy
Cursos del Gobierno británico para enseñar a los niños a leer.
Colegio Anglo Colombiano-Bogotá
2001- Cursos de la Universidad De Alabama
Para Maestría en Pedagogía
Colegio Nueva Granada- Bogotá
1999- Taller de Escritores
Universidad Central- Bogotá
1990-1995 Maestría en Bellas Artes
Especialización en Pintura
Universidad Nacional-Bogotá
1977-1980- Arte y Serigrafía
Escuela de Arte de Ein-Hod. Israel
1975-1977 Música
Conservatorio Universidad Nacional-Bogotá.
EXPERIENCIA
1976- Ilustradora, Carvajal & Cia, Bogotá
1978-1980- Taller de Serigrafía, Gannot, Israel
1995-1998- English as Second Language, Talleres de Inglés para capacitar niños aspirantes a colegios bilingües. Bogotá
1999-2002- Directora de Transición, Colegio Anglo Colombiano, Bogotá.
2004 Fundadora y gerente “Mamá Sarina Café”, Productos Gourmet de Medio-Oriente, Bogotá
EXPOSICIONES
1980-1981 Ein-Hod, Israel
1983- Vizconde de Mauá- Rio de Janeiro, Brasil
1986- Planetario Distrital- Alquimia e Imagen, Arte Dos gráfico-Bogotá
1986-Exposición Individual, Carmel Club Campestre, Bogotá.
1987-Exposición de Tarjetas de Navidad, Caldwell, NJ, USA
1988-8ª Bienal de Grabado Latinoamericano y del Caribe, Puerto Rico. USA
1989-Salón de Grabado “Gilberto Alzáte Avendaño”, Bogotá
1991-Exposición Individual, Carmel Club Campestre, Bogotá
1991- 19ª Bienal Internacional de Arte Gráfico, Ljublana, Yugoslavia 1993- Bienal de Grabado, Maastrich, Holanda
2018- “El olor del Mango y el sabor de la Papaya”,Exposición Latinoamericana, Berna, Suiza

Anita Kerpel
Artista
Profesora de arte en taller privado. ha realizado estudios en
Dibujo y pintura en el Taller de David Manzur.
Grabado sobre metal en el Taller Novo Arte
Seminario de Historia del Arte.
Modelado y Escultura con:
Leo Tavela, Vilma Villareal y Emiro Garzón y Amadeo Rincón
y ha obtenido las siguientes menciones y premios:
Parchemin d’honeur dans la Triennale Mondiale d’Estampes Petit format a
Chamaliéres – France en el año 1994.
Premio Acca en Miami – U.S.A.
Premio de Adquisición de Manisol - Bogotá
Primer Premio de Arte Abstracto en el Salón Int. de Peinture “gran Prix
D’Aquitaine/88 – tonneins, Francia.
Mención en la Exposición de Formato Mínimo en la Galería Clepsidra
Bogotá.
Primera mención de Honor en el II Salón del Club Rotario en Bogotá.
Parchemin d´honeur dans la Triennale Mondiale d´Estampes petit format
Chamaliéres – France en el año 2000

Joseph Kaplan
Artista
May 21, 1967 Nace / Born
Paterson, New Jersey.
E.E.U.U. / U.S.A
1985 - 1987 University of Miami
Miami, Florida E.E.U.U. / U.S.A
1987 - 1988 Studio Art Center
International, Florencia. ITALIA / ITALY
1988 - 1990 BFA, Maryland Institute
College of Art Baltimore, Maryland.
E.E.U.U. / U.S.A
1989 Summer program,
School of Visual Arts
New York, New York.
E.E.U.U. / U.S.A
1990 1990 Universidad de los Andes Bogotá D.C. COLOMBIA
1994 - 1996 MFA, Hunter College
New York, New York. E.E.U.U. / U.S.A

Bela Hilda Sabniewicz
Artista
Exposiciòn virtual: http://www.belahilda.co
Algunos Certámenes y distinciones:
- Club Rotario de Bogotá Chicó: Obra: Hora de Almuerzo, Finalista - Rotary en el Arte XX Salón - Día Internacional de la Pintura. Octubre 25, 2015
- Seleccionada por IDARTES entre 595 postulaciones para Taller de Cuento Ciudad de Bogotá. 2015
-Inscrita en el Banco Sectorial de Hojas de Vida para Jurados de pintura del programa distrital de estímulos-Secretaría de Cultura Recreación y Deporte. Enero 22, 2014
-Premio: Obra Arturito. Club Rotario Bogotá Chicó - Rotary en el Arte XVIII Salón Año Internacional de la Pintura. Octubre 9, 2013
-Obra: Sublime Evocación. Escogida para portada de libro “Las Huellas del Taller” Antología - editado por Caja de Compensación 2010
-Participación concurso Arte Art Prize Laguna 10.11 –Venecia, Italia
Exposición en el Museo de Arte Contemporáneo.

Miryam Adatto
Artista
Miryam Possin de Adatto
Nacida en Bogotá, residente en Miami
Me eduqué siempre rodeada de arte.
1970 Taller de David Manzur.
1974- Arte y Decoración en el instituto de las Mercedes, Bogotá
1980-Clases de Acuarela y dibujo del cuerpo humano en South Hollywood Art Institute
A los 14 años gané el concurso de pintura en la Plaza Bolívar con el tema de la paz.
Por 6 años tuve mi propia escuela de Arte “ Love Art” donde creé un programa de campamento de verano de arte
He enseñado cerámica, dibujo y pintura por 35 años
Hice una colección de Judaica durante 3 años
He publicado 9 libros para colorear con Dover Publications, a destacar el de Artful Jewish Design publicado en 2018
